Las subvenciones para energías renovables son el apoyo que necesitas si tienes un proyecto para mejorar la sostenibilidad de tu empresa, y, así potenciar su imagen frente a posibles clientes. En la actualidad, existe una mayor conciencia ecológica en el mundo empresarial y un negocio eco-friendly es mucho más atractivo. A continuación, te daremos todos los detalles de estas ayudas y cómo podemos asesorarte para obtenerlas.
¿Qué tipo de empresa puede optar a subvenciones para energías renovables?
Ante todo, debemos dejar claro que las subvenciones para energías renovables en España varían dependiendo de cada comunidad autónoma, según lo establecido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En lo que respecta a la Comunidad Valenciana, donde está ubicado el municipio de Alicante, las PYMES o pequeñas y medianas empresas podrán solicitar este tipo de apoyo.
Debemos recordar que una PYME es todo aquel negocio que cuenta con menos de 250 empleados y cuyas ganancias no superan los 50.000.000 de euros.
Requisitos a cumplir
El objetivo de estas ayudas para energías renovables es incrementar el desarrollo de electricidad por medio de energías distintas al petróleo y el carbón, las cuales empeoran la problemática del efecto invernadero, provocando inundaciones y demás desastres naturales.
Entre los requisitos que tu empresa debe cumplir para poner su grano de arena en esta situación es presentar un proyecto enmarcado en las siguientes alternativas ecológicas:
- Biomasa térmica.
- Energía solar térmica y mixta solar térmica.
- Eólica aislada.
Energía solar fotovoltaica aislada y mixta eólica.
La principal opción para empezar a contar con una economía más verde en España es la energía solar fotovoltaica, la cual consiste en una fuente de energía limpia que emplea la luz solar para conseguir electricidad, gracias a un tipo de tecnología puntera centrada en el efecto fotoeléctrico. Ahora bien, ¿qué tan alto puede ser el apoyo económico que obtendrías para tu empresa con la guía de nuestros consultores?
Cuantía máxima de la ayuda
La cuantía máxima que conseguirías con nuestra guía se fija en función del tipo de proyecto que estés manejando. Si estás trabajando con energía solar fotovoltaica, la financiación cubrirá un 45% del total que necesites. Por otro lado, si te decantas por la energía eólica, el subsidio representa un 50%. Estos porcentajes podrían aumentar un poco; si es un negocio pequeño, el incremento es de un 20% y si hablamos de una compañía mediana, un 10%.
Puede que te estés preguntando, ¿qué gastos son subvencionables en proyectos de energías renovables? En este caso los equipos, la obra civil, los materiales, los equipamientos electromecánicos, hidráulicos e incluso la redacción de tu proyecto pueden ser objeto de estas ayudas económicas. Así pues, ¿cómo te apoyamos en este sentido desde Finnovo?
Te ayudamos a obtener subvenciones para energías renovables
Desde Finnovo, estamos conscientes de la importancia de fomentar cambios en materia ecológica, pues ya nuestro planeta nos exige hábitos más respetuosos con la naturaleza. Es por ello por lo que contamos con un equipo de expertos en proyectos de energías renovables, los cuales estarán encantados de analizar tu propuesta y asesorarte lo mejor posible.
Te acompañaremos durante todo el proceso de solicitud de la financiación; incluso puedes dejar en nuestras manos la tramitación y ejecución de tu plan ante los entes correspondientes. No dudes en contactarnos para hacer tu camino hacia las subvenciones para energías renovables en España mucho más sencillo.
Infórmate con nosotros y descubre todo lo que podemos ofrecerte
