Deducciones Fiscales I+D+i

Las deducciones fiscales I+D+i son un incentivo económico (fiscal) cuyo objetivo es fomentar la realización de proyectos de I+D+i mediante la reducción de la cuota del impuesto de sociedades.
Aplica a los gastos realizados en este tipo de proyectos y se puede recuperar un:
- 42% en proyectos de Investigación y desarrollo (I+D).
- 12% en proyectos de Innovación tecnológica (IT).
- 12% en la Elaboración de muestrarios (industria tradicional).
Muestrario Textil
Muestrario Calzado y marroquinería
Muestrario Juguetes
Muestrario Madera y Muebles
Gastos deducibles
Personal técnico
Materiales y fungibles
Colaboraciones externas
Activos materiales e inmateriales
Ventajas:
- Es un incentivo fiscal aplicable a las actividades de I+D+i que repercute en el impuesto de Sociedades, reduciendo la cuota a pagar.
- El porcentaje de deducción a aplicar puede elevarse hasta un 42% para I+D y un 12% en el caso de IT, regulado por ley.
- Tienen unos efectos económicos equiparables a los de la subvención, pero no tributan.
- Es compatible con otros tipos de financiación/subvención.
- No está supeditada a plazos de las convocatorias.
Beneficios de las deducciones fiscales por I + D + i
- Equiparables a las subvenciones, pero no tributan.
- De aplicación libre (todo tipo de áreas de conocimiento y volúmenes de gasto), y general (para todas las empresas, sea cual fuere su CNAE o tamaño).
- Proporcionales a las actividades de I+D+i desarrolladas, y se aplica en la liquidación anual del impuesto de sociedades, hasta cierto límite de cuota y con 18 años para su aplicación.
- Monetizables: se puede solicitar el ingreso del importe de la deducción.
- Compatibles con otras ayudas recibidas y con el Patent Box.
- Libres de concurrencia competitiva de proyectos de desarrollo. Las genera internamente cada empresa, cuando realizan actividades de I+D o de Innovación.
Las deducciones fiscales por I+D+i permiten reducir hasta el 50% de tu cuota del impuesto de sociedades.

FINNOVO ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Alicante. #EuropaSeSiente