SUBVENCIÓN DE HASTA EL40% A FONDO PERDIDO EN PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN

El IVACE (instituto valenciano de competitividad empresarial) ha convocado las ayudas DIGITALIZA-CV 2018. Se trata de subvenciones a FONDO PERDIDO de hasta el 30% para medianas empresas y de hasta el 40% para las pequeñas, que permitan incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones.

 

EMPRESAS BENEFICIARIAS.

Pymes de la Comunitat Valenciana que desarrollen actividades empresariales, con excepción de los siguientes CNAE´s:

G.- COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR

I.- HOSTELERÍA

K.- ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS

L.- ACTIVIDADES INMOBILIARIAS

 

CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA

Subvención a fondo perdido del 30% para mediana empresa y del 40% para pequeñas, de los costes subvencionables del proyecto.

Presupuesto proyecto: mínimo 12.000 €. Se limita el subvencionable a 100.000 €. Máximo 40.000 € de subvención por proyecto.

Duración y ejecución del proyecto: Desde el 01/04/2018 hasta 31/03/2020.

Podrá presentarse un máximo de dos proyectos por empresa solicitante.

TIPOS DE PROYECTOS Y ACTUACIONES

Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa, en el ámbito de los CNAES especificados y relacionados con una o varias de las siguientes actuaciones:

a) Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios. Concretamente se considerarán apoyables:

  • Aplicaciones PLM, CAD, CAM, CAE, PDM, DFM y de soporte remoto de productos.
  • Soluciones de modelización, simulación y virtualización de procesos.

b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso. Concretamente:

Sistemas de visión artificial.

Sistemas MES y SCADA.

Robots industriales (norma ISO 8373).

Sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna.

Sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D.

Implantación de PLC.

Sensorización de productos, servicios o procesos con objeto de procesar la información obtenida de los mismos.

Aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual con aplicación en este tipo de actuaciones. Aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo.

c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa. Concretamente:

  • Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, entre otras ERP y aplicaciones de Business Intelligence.
  • Software de gestión logística interna y externa, entre otras aplicaciones SCM, SGA, MRP y CRM.

d) Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, vinculados con actuaciones como las descritas en los apartados a, b o c, concretamente:

  • Soluciones de seguridad de la información y las comunicaciones. Dispositivos y aplicaciones de telecomunicación.
  • Soluciones basadas en cloud computing, Aplicaciones big data y basadas en técnicas de inteligencia artificial.
  • Soluciones y dispositivos para dotar de funcionalidad IoT.

Las ayudas DIGITALIZA-CV supone una gran oportunidad para las pymes de la comunidad valenciana, de rentabilizar sus proyectos de digitalización de la producción y/o de su actividad empresarial.

 

Como especialistas en la preparación y presentación de solicitudes de proyectos de subvención regional, nacional y europeos, en finnovo.es  podemos ayudarte a conseguir la subvención que tu proyecto necesita.

 

Contacta con nosotros en info@finnovo.es  o directamente en el telf.: 636 547 016 y estaremos encantados de analizar tu proyecto.

 

Tabla de contenidos

FINNOVO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.