Skip links

Planes de igualdad para empresas

TRAZAMOS PLANES ADAPTADOS A TI

¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS?

Es un documento ejecutivo que fija los objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y las prácticas a adoptar para su consecución, así como las medidas de seguimiento y evaluación de los objetivos establecidos.
Por tanto, el plan de igualdad es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, que permiten alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

¿Estoy obligado a disponer de un plan de igualdad en la empresa?

Incumplir con la LOI no solo conlleva sanciones económicas de los 60€ a los 187.515€, según la gravedad de la infracción, sino que, además, si una empresa incumple con su obligación de tener un plan de igualdad, no podrán contratar con entidades del sector público, tal como establece en su art. 71 la Ley de Contratos del Sector Público:

  • Plantilla de 50 a 100 personas. Deberá tenerlo a partir del 7 de marzo de 2022.
  • Plantilla de 101 a 150 personas. Deberá tener el plan a partir del 7 de marzo de 2021.
  • Plantilla de 151 a 250 personas. Deberá disponer del plan a partir del 7 de marzo de 2020.
    Este requerimiento afecta a todo tipo de empresas y sectores productivos, tanto públicas como privadas.

¿Qué ocurre si no cumplo con el plan de igualdad para empresa?

Incumplir con la LOI no solo conlleva sanciones económicas de los 60€ a los 187.515€, según la gravedad de la infracción, sino que, además, si una empresa incumple con su obligación de tener un plan de igualdad, no podrán contratar con entidades del sector público, tal como establece en su art. 71 la Ley de Contratos del Sector Público.

Con carácter previo se elaborará un diagnóstico, que contendrá al menos el siguiente contenido:

ACCESO AL EMPLEO Y CONDICIONES DE TRABAJO

CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL

FORMACIÓN Y CLASIFICACIÓN PROFESIONAL, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE CARRERA

RETRIBUCIONES Y SALUD LABORAL

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INCLUYENTE Y NO SEXISTA

PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

“Las empresas con más de 50 trabajadores tienen la obligación de contar con un plan de igualdad”

Contacta

¿Qué pasos se tienen que seguir para elaborar un plan de igualdad?

  1. Fase: Diagnóstico de igualdad
  2. Fase: Diseño, aprobación y registro del Plan de igualdad
  3. Fase: Implantación y Seguimiento del Plan de igualdad
  4. Fase: Evaluación del plan y comunicación

En FINNOVO implantamos planes de igualdad para empresas de distintas industrias y de diferentes sectores productivos. Ayudamos a las empresas al cumplimiento de la normativa vigente y a desarrollar e implementar un Plan de Igualdad que sirva además para mejorar el buen funcionamiento de la empresa.

¿Por qué implantar un Plan de Igualdad?

  • Cumplir con la legislación vigente
  • Facilitar el acceso a contratos públicos y subvenciones
  • Integración de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la política de RSC
  • Fomentar la conciliación de la vida personal y laboral
  • Mejora del clima laboral, retención del talento y prevención del absentismo y rotaciones.
  • Combatir discriminaciones por razón de sexo en el ámbito laboral
  • Prevenir el acoso sexual y acoso por razón de sexo en la organización
  • Mejora de la imagen de la compañía, a través de distintivos en materia de igualdad